Reseña de Leticia Muñiz Terra (Coord.) (2024). Impensar las clases sociales: Un análisis diacrónico y relacional de las desigualdades sociales en Argentina (2003-2019) La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Ensenada: IdIHCS

Contenido principal del artículo

Andrés Gatica Fraysse

Resumen

Reseña de Leticia Muñiz Terra (Coord.) (2024). Impensar las clases sociales: Un análisis diacrónico y relacional de las desigualdades sociales en Argentina (2003-2019) por Andrés Gatica Fraysse.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Gatica Fraysse, A. (2025). Reseña de Leticia Muñiz Terra (Coord.) (2024). Impensar las clases sociales: Un análisis diacrónico y relacional de las desigualdades sociales en Argentina (2003-2019): La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Ensenada: IdIHCS. Revista De Estudios Regionales Y Mercado De Trabajo, (21), e066. https://doi.org/10.24215/27969851e066
Sección
Reseñas

Citas

Benza, G., Dalle, P. y Maceira, V. (2022). Estructura de clases de Argentina (2015-2021): efectos de la doble crisis prepandemia y pandemia en el empleo, los ingresos y los gastos de los hogares. En P. Dalle (comp). Estructura social de Argentina en tiempos de pandemia (pp. 3-52). Imago Mundi.

Erikson, R., Goldthorpe, J. & Portocarero, L. (1979). Intergenerational class mobility in three Western European societies: England, France and Sweden. The British Journal of Sociology, 30(4), 415-441.

Wallerstein, I. (2010). Impensar las clases sociales. Siglo XXI.